Visión y Aprendizaje
Cuando hablamos de visión importa mucho más la calidad que la cantidad: muchos niños y niñas ven el 100% pero no procesan correctamente lo que ven, les duele la cabeza o los ojos y no son capaces de utilizar esa cantidad de visión para estudiar, por lo tanto, la buena vista por si sola no les sirve para nada.
La visión es un conjunto de habilidades que permiten identificar y entender lo que vemos.
Para un buen rendimiento escolar son necesarias que las siguientes habilidades visuales se encuentren correctamente desarrolladas y que exista una integración entre todas ellas, ya que el 80% de la información que reciben los niños y niñas en clase es a través del sistema visual.
Agudeza visual
Es la capacidad de distinguir detalles pequeños a una determinada distancia. La aguedeza visual óptima es del 100% en cada ojo.
Motilidad ocular
Los movimientos oculares bien integrados son imprescindibles en la lectura, escritura y el deporte.
Unos signos característicos de una mala motricidad ocular, entre otros, son:
- Se salta de línea en el texto cuando lee
- Necesita usar el dedo como marcador para no perderse
- Omite palabras
- Dificultad para entender lo que lee
- Lectura lenta
- Tiene que leer el texto varias veces
- Problemas para golpear y coger una pelota
Acomodación
La acomodación es la habilidad para mantener el enfoque en visión próxima y para enfocar objetos al pasar de la visión lejana a la visión próxima.
La sintomatología relacionada con problemas acomodativos es, entre otras:
- Visión borrosa
- Dificultad para copiar de la pizarra al texto y viceversa
- Se acerca mucho al papel
- Las letras “se mueven”
- Le entra sueño cuando lee
- Pierde la atención
- Picor de ojos, dolor de cabeza y parpadeo excesivo
Visión binocular
Los dos ojos tienen que trabajar de manera coordinada para poder fusionar a nivel cerebral las dos imágenes procedentes de cada ojo para poder obtejer la visión en tres dimensiones.
Sintomatología producida:
- Se cansa al hacer trabajos en visión próxima
- Hace guiños con los ojos
- Pierde la atención
- Falta de interés por la lectura
- Dificultad al cambiar la fijación entre la pizarra y el texto
- Tiene visión doble ocasional
- Dolor de cabeza, ojos rojos, lagrimeo
- Fotofobia
- Evitación de la tarea