Las lentes de contacto son una forma de compensar los errores refractivos de manera cómoda y segura.
Actualmente existen muchos tipos de lentes de contacto. Gracias a la topografía corneal podremos conocer con exactitud los parámetros corneales, y, junto a la lágrima, párpados, y necesidades visuales de cada paciente podremos escoger el material, geometría y parámetros de la lente de contacto más adecuada para ofrecerte la mejor solución.
¿Quién es candidato para usar lentes de contacto?
Para saber si eres un buen candidato a ser usuario de lentes de contacto hay que realizar un examen visual y pruebas previas para seleccionar la lente de contacto más idónea para tu caso.
El uso de lentes de contacto está indicado en:
- Compensación de errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo
- Presbicia
- Anisometropía: diferencia de graduación entre ambos ojos
- Estrabismos
- Control de miopía
- Ortoqueratología (link)
- Alteraciones de la córnea
- Queratocono
- Pacientes operados de cirugía refractiva con graduación residual
Niños y lentes de contacto
El uso de lentes de contacto en niños aporta muchas ventajas, entre otras poder realizar sus actividades diarias y practicar deporte de manera más cómoda y segura que con el uso de unas gafas.
Gracias a la adecuada elección de las lentes, y a su correcta adaptación, junto con un uso apropiado y revisiones periódicas, nos aseguraremos de que las lentes sean siempre una excelente solución para tratar el error refractivo del niño/a.
Las lentes de contacto están especialmente indicadas en niños/as con hipermetropía, astigmatismo o estrabismo, ya que nos aseguramos de que lleven la corrección optométrica todo el día (sin mirar por encima de la gafa)
En miopía también conseguimos mejorar la calidad visual que dan las gafas y además existen diseños especiales para frenar la progresión de la miopía.
¿Si tengo presbicia puedo usar lentes de contacto?
SÍ: actualmente existen muchas lentes de contacto multifocales. Será necesario escoger el diseño y la geometría más adecuada para tu caso, realizando un examen visual y una prueba de adaptación de dichas lentes.
Ventajas de las lentes de contacto
- Tienen mayor campo visual que las gafas
- Se pueden usar para hacer deporte
- Mejoran el procesamiento de la información periférica, muy importante en niños
- No existen distorsiones laterales
- Proporcionan visión e imágenes más naturales
- No se producen empañamientos
- Con diseños específicos se reduce la progresión de la miopía
- Se puede elegir entre diversos usos y reemplazos, en función del estilo de vida del paciente
- En pacientes con diferencia de graduación entre los dos ojos está especialmente indicado
- En casos especiales como queratótomo, defectos oculares producidor por accidentes o enfermedades del segmento anterior del ojo, en los cuales u
- Para casos especiales como queratocono, defectos oculares producidos por accidentes o enfermedades del segmento anterior del ojo, existen lentes de contacto de diseños especiales, protésicas o terapéuticas, más indicadas que el uso de gafas.